Programa de Análisis Financiero Profesional
Desarrolla competencias avanzadas en análisis de inversiones y evaluación de riesgos financieros con metodologías utilizadas en los principales mercados europeos. Programa intensivo diseñado para profesionales que buscan especializarse en análisis cuantitativo.

Metodología Práctica Avanzada
Nuestro enfoque combina teoría financiera sólida con aplicación práctica en casos reales del mercado español y europeo. Trabajarás con datos actuales de empresas cotizadas y aprenderás a construir modelos de valoración que utilizan analistas profesionales.
-
Análisis de estados financieros con herramientas profesionales como Bloomberg Terminal y FactSet
-
Construcción de modelos DCF y análisis comparativo con empresas del IBEX 35
-
Evaluación de riesgos utilizando métricas como VaR y stress testing
-
Presentaciones ejecutivas y reportes de inversión siguiendo estándares institucionales
Equipo de Instructores Especializados

Aurelio Mendoza
Director de Análisis Cuantitativo
Anteriormente analista senior en Santander Investment y BBVA Corporate Banking. Especialista en modelos de valoración para mercados emergentes con 12 años evaluando empresas del sector energético y tecnológico.

Esperanza Vidal
Especialista en Riesgo Financiero
Ex-directora de riesgo en CaixaBank Private Banking. Experta en análisis de carteras institucionales y medición de riesgo para fondos de inversión con más de 500M€ bajo gestión.

Remedios Castellanos
Analista de Mercados Europeos
Consultora independiente para family offices europeos. Especializada en análisis sectorial de empresas cotizadas en mercados alemán, francés y español, con enfoque en sostenibilidad financiera.
Cronograma del Programa
Fundamentos y Herramientas Profesionales
Dominio de Excel avanzado para análisis financiero, introducción a Bloomberg y bases del análisis fundamental. Revisión de conceptos contables internacionales y interpretación de estados financieros según normativa europea.
Valoración de Empresas y Modelos DCF
Construcción paso a paso de modelos de descuento de flujos de caja. Análisis de empresas reales del IBEX 35 incluyendo Telefónica, Iberdrola y Banco Santander. Técnicas de proyección financiera y análisis de sensibilidad.
Análisis de Riesgo y Portfolio Management
Medición y gestión de riesgos financieros utilizando VaR, correlaciones y análisis de estrés. Construcción de carteras eficientes y evaluación de performance ajustada por riesgo. Casos prácticos con fondos de inversión españoles.
Proyecto Final y Presentación Ejecutiva
Elaboración de un análisis completo de inversión sobre una empresa cotizada europea. Incluye modelo financiero, análisis de riesgo y recomendación de inversión. Presentación ante panel de profesionales del sector financiero.